Reseña de Yumi y el pintor de pesadillas, de Brandon Sanderson

Yumi y el pintor de pesadillas es la tercera de las novelas secretas de Sanderson. Se trata de una historia autoconclusiva que puedes leer de forma independiente, sin necesidad de conocer sus otros libros.
Veamos primero de qué trata.
Sinopsis de Yumi y el pintor de pesadillas, de Brandon Sanderson
Yumi viene de una tierra de jardines, meditación y espíritus, mientras que Pintor vive en un mundo de oscuridad, tecnología y pesadillas. Cuando de pronto sus vidas se ven extrañamente entrelazadas, ¿podrán dejar de lado sus diferencias y colaborar para descubrir los misterios de su situación y salvar sus respectivas comunidades de un desastre seguro?
El mundo
Si a una cosa Sanderson nos tiene acostumbrados es a mundos muy bien construídos, con sistemas de magia originales y finales trepidantes. Y en este caso, también cumple. En uno el suelo quema y las plantas flotan. El otro tiene centros comerciales y televisión, además de oscuridad y pesadillas.
El ritmo
En cuanto al ritmo, quiero avisar que es mucho más lento que en sus otras novelas. Es más calmado, meditativo incluso. Eso sí, el final es igualmente muy emocionante.
Él mismo dice que para escribir esta historia se inspiró en la película Your Name. Si la has visto y te ha gustado, esta novela te gustará. Tanto la ambientación como el tono son similares. Si te ha aburrido, no te preocupes, Brandon tiene infinidad más de historias fantásticas. Por ejemplo, una muy buena manera de iniciarte sería con Elantris.
¿Puedo leer Yumi y el pintor de pesadillas sin haber leído nada más del autor?
La respuesta rápida es sí.
La respuesta lenta es sí, pero… Esta es una novela que forma parte del Cosmere, el universo que ha creado Sanderson donde suceden la mayoría de sus historias. Y, el narrador es un personaje que aparece en otras novelas. ¿Importa a la hora de leerla? Yo creo que no, verás que es un narrador peculiar, pero tampoco tiene tanta relevancia. Aparte de esto, puede que haya algún que otro detalle que te pierdas, pero no afectará a la trama y comprensión de la historia.
En resumen
Esta historia es como un paseo junto al río; tiene que apetecerte disfrutar de sus paisajes sin prisa. Si es el caso, te la recomiendo, porque es bonita y sucede en un mundo muy interesante. Pero si lo que buscas es acción o un ritmo trepidante, déjala para otro momento.