Reseña de Un mundo helado, de Naomi Novik

Un mundo helado es un libro autoconclusvio ambientado en un mundo invernal (para sorpresa para nadie, teniendo en cuenta el nombre). También es un retelling (que se toma muchas libertades) de un cuento de hadas de origen alemán, Rumpelstiltskin o El enano saltarín. En esta historia encontrarás magia, hadas y mitología.
Sinopsis de Un mundo helado, de Naomi Novik
La familia de Miryem se halla al borde de la pobreza, hasta que ella se hace cargo de la situación y no tarda en ganarse la reputación de ser capaz de convertir la plata en oro.
Cuando el rey de los staryk, unas criaturas hechas de hielo que amenazan con llevarse el verano para siempre, se entera de tal hazaña le impone una tarea que parece imposible y que hará que Miryem descubra que tiene poderes. Tejerá una telaraña en la que quedarán atrapadas una joven campesina, Wanda, y la desdichada hija de un noble local que pretende casarla con el joven y apuesto zar Mirnatius.
Miryem y sus dos inesperadas aliadas se embarcarán en una desesperada odisea que las llevará hasta los límites del sacrificio, el poder y el amor.
Los personajes
Tenemos tres puntos de vista principales en la narración, Miryam, Wanda e Irina. También hay algunos capítulos desde el punto de vista del hermano menor de Wanda, que si bien no fueron mis favoritos, sí tenían una voz personal y eran interesantes.
Miryam es la protagonista y como tal el personaje que más se desarrolla. Su historia me encantó, y la tensión de la trama me hacía querer seguir escuchando sin parar. Sí, he dicho escuchando porque lo escuché en audiolibro, y de la narradora te hablaré pronto.
Irina es la joven hija de un noble que deberá casarse conun zar cruel. Su futuro no augura nada bueno, pero deberás leer la historia para saber cómo evoluciona, pues no quiero hacer spoilers.
Por último, de los tres personajes principales tenemos a Wanda, la hija mayor de un campesino que se ve forzada a trabajar para Miryam para pagar la deuda que contrajo su padre. Me encantó el desarrollo que tuvo al principio y ojalá hubiese sabido más de ella hacia el final. Me quedé con ganas de más.
El mundo
Si tengo alguna pega con esta historia, es en lo que hace referencia al mundo en el que nos encontramos. Deja que me explique:
La ambientación invernal es impecable, te transmite absolutamente todo lo que debe. La granja, el reino helado y los caminos me los imaginé como si estuviera viviendo en ellos. Sus descripciones son excelentes.
Sin embargo, se me hizo raro que en un mundo alternativo hubiera tanta cultura del nuestro, como de la rusa o la judía, con todas sus costumbres. Me encantó cómo las narraba, pero no dejaba de sorprenderme que estuvieran ahí, en un mundo que yo siempre sentía totalmente exterior al nuestro. Intuyo que está relacionado con que esta historia sea un retelling de cultura alemana, pero a mí se me hizo un tanto raro.
El audiolibro
Me gusta combinar lectura en físico, en ebook y en audiolibro. Cada una tiene su momento, y en general las mezclo bastante. En este caso, escucharla fue la mejor decisión que podía haber tomado. Era como si me narraran un cuento de hadas oscuro y disfruté cada minuto.
La voz de Nuria Mediavilla es una maravilla. Nunca la había escuchado, y ahora me muero de ganas de escuchar otros libros de fantasía narrados por ellos
En conclusión
Si te apetece un cuento de hadas oscuro, léelo. Su ritmo es adictivo y sus personajes son muy interesantes.
Si conoces la historia original, no creas que sabrás hacia adonde va, porque esta versión de Naomi Novik se toma muchas libertades.
¿Lo conocías o lo has leído?, ¿me recomiendas algún retelling? ¡Puedes dejármelo en los comentarios del post de Instagram! Si lo has leído y te ha gustado, también te recomiendo Una educación mortal, de la misma autora. ¡Es una trilogía genial!