Reseña de Rivales divinos, de Rebecca Ross

Esta es una primera parte de una bilogía de romantasy. Decidí leerla por el hype en redes y todos sabemos que esto puede ser tan bueno como malo. A veces decido esperar a que pase la emoción, pero como ya había leído La maldición de los sueños de Rebecca Ross y me había gustado, ¡me animé!
Ahora te cuento lo que me ha parecido, pero primero veamos de qué va esta historia.
Sinopsis de Rivales Divinos de Rebecca Ross
DOS RIVALES
DOS HISTORIAS
DOS CORAZONES
UN DESTINO
Tras permanecer dormidos durante siglos, los dioses vuelven a la guerra...
Lo único que la joven periodista Iris Winnow desea es mantener unida a su familia. Con un hermano obligado a luchar en el bando de los dioses y desaparecido del frente de batalla y una madre que se ahoga en su pena, la mejor opción de Iris es obtener el ascenso a columnista del Oath Gazette.
Pero cuando las cartas de Iris a su hermano caen en las manos equivocadas -las del apuesto pero frío Roman Kitt, su rival en el periódico-, se crea una extraña conexión mágica.
Inmersos en el centro de una guerra mística, armados con sus máquinas de escribir, ¿podrá su vínculo superar la lucha por el destino de la humanidad y, lo que es más importante, de su amor?
Los personajes
Iris es una mujer fuerte, que sabe lo que quiere y va a por todas y eso siempre me gusta. Su situación familiar es complicada, pero no se queja y sigue adelante (aunque si se quejara un poco tampoco pasaría nada). Es de las que no piden ayuda, y creo que todos hemos sido ella en algún momento, por eso es tan fácil empatizar.
Roman Kitt es todo lo contrario, por lo menos a nivel de situación familiar. Viene de una familia de nuevos ricos que están dispuestos a usar su economía y conexiones a su favor (como siempre ha sido). Pero su vida dista de ser perfecta y son sus complicaciones las que nos hacen quererlo, más allá de que realmente se le da bien escribir.
Ellos dos son los protagonistas, pero tenemos a otros personajes muy interesantes que se introducen a medida que el libro avanza. Así que, por no haceros spoiler, no os hablaré de ellos más que para deciros que los secundarios son geniales y les tomas muchísimo cariño. Incluso más que a los protas.
¿Y la trama, qué tal?
En este primer libro la trama se enfoca sobre todo en el romance. La guerra se introduce más hacia mitades del libro y, aunque sí que terminamos por entrar de lleno en ella, se siente que es para introducir la trama del segundo libro (y es la parte que he sentido algo más floja, con alguna decisión un tanto forzada, pero que también es comprensible debido a las situaciones que viven los personajes).
Pero vamos a la parte del romance, que es la principal
Iris y Kitt tienen una química muy chula, son rivales de verdad porque compiten por un puesto en el periódcio, pero también se admiran el uno al otro y reconocen sus cualidades. Diría que son “rivales sanos”, y su romance también lo es: bonito, tierno e intenso.
El desarrollo del mundo
La historia empieza en un lugar muy controlado, que son las oficinas de un periódico. Desde ahí, vamos conociendo la actualidad y la historia de los dioses de una manera muy natural que no se hace pesada en ningún momento. Me ha parecido una manera muy inteligente de introducir el worldbuilding.
En resumen
Es una primera novela muy ligera de leer con un romance adorable.
La parte de fantasía está ahí, hay criaturas propias del mundo, también dioses, pero la trama de la guerra en este libro no hace más que empezar y llevar a los personajes a su punto de partida para el segundo.
Y hasta aquí mi reseña. ¿Has leído esta novela o algún otro libro de Rebecca? ¿Te han gustado? Cuéntamelo en el post de Instagram.