¿Qué significa POV? Diccionario de acrónimos y términos literarios

En el mundo de la literatura, y especialmente en las reseñas o comunidades de lectores, es común encontrarnos con acrónimos y términos específicos que, a simple vista, pueden parecer un código secreto. Me da vergüenza reconocer el tiempo que tardé en descubrir qué querían decir "POV" y "TBR", así que si también has tenido problemas de comprensión, espero que este artículo te ayude. Te dejo una lista de los más comunes para que no te pierdas en las conversaciones literarias (como me ha pasado más de una vez. Si me he dejado alguno que te haya confundido, ¡dímelo y así también lo aprendo yo!).
Acrónimos literarios
- POV: Point of View - Punto de vista
Se refiere al punto de vista desde el cual está narrada una historia. Puede ser en primera persona, tercera persona, etc. Ejemplo: “La novela está contada desde el POV del protagonista.”
- SPOV: Secondary Point of View - Punto de vista secundario
Se refiere a un punto de vista alternativo en la narrativa, que complementa la historia principal. Ejemplo: “El SPOV de la amiga del protagonista aporta una nueva perspectiva a la trama.”
- TBR: To Be Read - Libros pendientes de leer
Lista de libros que un lector planea leer en el futuro. Ejemplo: “Mi TBR incluye varios títulos de fantasía que he descubierto en bookstagram.”
- CR: Current Read - Libro que estás leyendo en este momento
Se refiere al libro (o libros) que un lector tiene actualmente entre manos. Ejemplo: “Mi CR es El priorato del naranjo.”
- WIP: Work in Progress - Obra en progreso
Se refiere a una obra literaria que aún no ha sido completada. Muchos autores mantienen a sus lectores al día del avance de sus manuscritos.
- MC: Main Character - Personaje principal
Se refiere al personaje central de una historia, alrededor del cual gira la trama.
- FMC/MMC: Female Main Character / Male Main Character - Protagonista femenina / Protagonista masculino
Se refiere a los personajes principales de género femenino o masculino, respectivamente.
- MG: Middle Grade - Grado medio
Se refiere a libros dirigidos a lectores de 8 a 12 años. Ejemplo: Percy Jackson, Los dioses del norte, Amanda Black…
- YA: Young Adult- Ficción juvenil
Se refiere a libros dirigidos a adolescentes, generalmente de 12 a 18 años, que abordan incertidumbres y complicaciones típicas de la adolescencia, como las relaciones románticas, familiares y de amistad, así como la identidad sexual. Estos temas se pueden tratar en cualquier género de libro, sea fantasía, contemporáneo o romántico. Ejemplo: Los juegos del hambre, La selección, Heartsopper…
- NA: New Adult - Adultos jóvenes
Ficción dirigida a adultos jóvenes, de 18 a 30 años. Aquí se tratan temas de transición a la adultez.
- DNF: Did Not Finish - No terminado
Es un libro que se ha abandonado porque, ya sea por la trama, estilo narrativo, por lo que te apetecía leer, etc., no lo estabas disfrutando.
- ARC: Advanced Reader Copy - Copia adelantada para lectores
Se refiere a versiones preliminares de libros enviadas a críticos y reseñadores antes de su publicación.
- HEA: Happily Ever After - Final feliz
Se refiere a un desenlace positivo en una historia, especialmente en romances.
- OTP: One True Pairing - Pareja ideal
Se refiere a una pareja de personajes que el lector quiere que terminen juntos.
- SFF: Science Fiction & Fantasy - Ciencia ficción y fantasía
Se refiere a géneros literarios que incluyen elementos de ciencia ficción o fantasía. No tiene mucho misterio (ni thriller, jeje - o puede que sí, pero por la broma asumamos que no).
- KU: Kindle Unlimited - Servicio de suscripción de Amazon para leer libros
Permite a los usuarios acceder a una amplia selección de libros electrónicos. Muchos autores suben sus libros a esta plataforma y avisan en sus redes referenciando que están en KU.
- TW/CW: Trigger Warning / Content Warning - Advertencia de contenido sensible
Se refiere a una advertencia sobre contenido que puede ser perturbador o delicada para algunas personas, como puede ser la exploración de la sexualidad, los transtornos alimenticios, la violencia explícita… Ejemplo: Considero que La Guerra de la Amapola debería llevar un tremendo TW, te lo cuento en mi reseña.
- R&R: Read and Review - Lee y reseña, relacionado con recibir libros para reseñar
Se refiere a la práctica de leer un libro a cambio de una reseña.
- AU: Alternate Universe - Universo alternativo
Se refiere a historias que ocurren en un universo diferente al original pero basado en este, en general cambiando alguna trama o relaciones entre personas/personajes. Es más común en fanfics, pero también en otros géneros de literatura.
- GR: Goodreads
Plataforma para reseñas y descubrimiento de libros. Permite a los usuarios llevar un recuento y sacar estadísticas de sus lecturas, así como compartir reseñas.
Conceptos literarios
- Novela coral
Historia con varios personajes principales y POVs cuyas tramas están entrelazadas. Ejemplo: Juego de Tronos.
- Spice
Grado de escenas románticas o sexuales explícitas en un libro. Ejemplo: “Este romance tiene mucho spice.”
- Mood Reader
Lector que elige libros según su estado de ánimo.
- Indie
Libros publicados de manera independiente, sin el respaldo de una editorial tradicional.
- Grey Character / Personaje gris
Personaje con una moral ambigua, que no es completamente bueno ni malo, que toma decisiones y actúa de forma cuestionable en varias situaciones. Generalmente, estos personajes son inteligentes y, si se trata del protagonista, suelen ser muy atractivos.
- Cliffhanger
Un final abrupto que deja al lector en suspenso. Suele ocurrir en libros que forman parte de una saga, y personalmente lo detesto. Claro que la historia que engloba toda la saga no va a terminar, pero cada tomo tiene su historia principal y cuando leo, quiero que esta historia principal quede mayormente cerrada. Por supuesto, esto son gustos personales.
- Retelling
- Historia que toma como estructura la de alguna ya existente, ya sea novela, cuento, leyenda o mito. Ejemplo: ACOTAR podríamos decir que es un retelling de La bella y la bestia. Salvando las distancias (que son grandes), como que la bestia es casi el ser más hermoso que existe, por ejemplo, pero el nuevo estereotipo de los personajes masculinos es tema para otro día. Y aunque parezca que los retellings se han puesto de moda ahora, no es así. Te lo cuento en este post.
- Plot Twist
Un giro inesperado en la trama que sorprende al lector. ¡Atención aquí! Una vaca cayendo del cielo en mitad de la lucha NO es un plot twist, o al menos no uno de bueno. Un plot twist bueno es cuando el giro que sorprende al lector está fundamentado, es decir, que si relees el libro verás indicios de lo que va a suceder. Es cuando la trama encaja a la perfección y dices ¿cómo no lo vi venir?
- Cinnamon Roll
Personaje dulce y amable, que se presenta como una figura tierna y bondadosa. Muchas veces los tipos de personajes también se usan para definir tropos, pero esto va en otro post.
- Sunshine
Personaje optimista y alegre que irradia energía positiva y felicidad, actuando como un rayo de luz para los demás.
- Grumpy
Personaje malhumorado o serio, a menudo con un corazón de oro escondido.
Si te ha gustado este post o no has encontrado aquí el acrónimo/concepto que te confunde, puedes decírmelo en el post de Instagram y lo añadiré cuando pueda. ❤