Idae Ros

Foto de libretas con libros abiertos de fondo.

Editoriales de fantasía adulta en España

Como ya avancé cuando escribí el post sobre editoriales de fantasía juvenil en España, hoy vengo a hablaros de editoriales de fantasía para un público adulto en España.

La línea que separa la literatura juvenil de la adulta es difusa, así que hay editoriales de las que menciono que publican tanto libros que considero juveniles como adultos. Es común catalogarlos por la edad de sus protagonistas, las relaciones entre ellos, los temas tratados o el tipo de trama, pero incluso teniendo esto en cuenta, no es una tarea sencilla y es que el paso de ser jóvenes a adultos tampoco es nada claro. Algunos sellos de los que hablé en el post anterior podría haberlos añadido aquí, pero me pareció un poco más adecuado que estuvieran en la sección juvenil. Estas editoriales o sellos son: Alfaguara, Blackie books, Crossbooks, Nocturna, Puck e Hidra.

Alianza Editorial

Esta editorial destaca por su colección de fantasía, ciencia ficción y terror, con un marcado toque oscuro. Publica gran parte de la obra de Joe Abercrombie, conocido entre muchos lectores como el "Lord Grimdark". Aunque suelo inclinarme por fantasías menos sombrías, disfruté bastante de la trilogía La Primera Ley y, en general, de los complejos y fascinantes personajes que Abercrombie sabe crear.

Foto de La Primera Ley


Duermevela Ediciones

Es una editorial de fantasía y ciencia ficción que lleva pocos años en el mercado, pero que se ha ganado su hueco con ediciones supercuidadas. Aunque generalmente no aceptan manuscritos, ocasionalmente abren convocatorias durante períodos limitados, lo que anuncian en su cuenta de Instagram.

Entre sus publicaciones, me encantó De conjuros y otras penas, y también disfruté mucho del relato La mujer de terracota.

Foto de De conjuros y otras penas

Ediciones B

Parte del grupo Penguin Random House, este sello es conocido por su catálogo de novela histórica, thriller y negra, aunque también cuenta con espacio para la fantasía. Si buscas una editorial para tu novela de fantasía con matices oscuros o históricos, esta podría ser una excelente opción. Entre sus éxitos destacan Reina Roja de Juan Gómez-Jurado y Roma soy yo de Santiago Posteguillo.

Foto de Reina Roja

Fantascy

Esta editorial publica sobre todo fantasía y ciencia ficción. En su catálogo podemos encontrar a Terry Pratchett, con su inigualable humor, la saga más juvenil de Joe Abercrombie, El Mar Quebrado, o la trilogía de El Ángel de la Noche de Brent Weeks.

Foto de La corona del pastor

Editorial Minotauro

Este sello de Planeta destaca por su impresionante catálogo de autores icónicos en la fantasía, como Robert Jordan con su saga La Rueda del Tiempo, J. R. R. Tolkien y Ursula K. Le Guin con Un mago de Terramar. Además de fantasía épica, también publican una buena dosis de ciencia ficción y terror.

Foto de Un mago de Terramar

Nova

Este sello de Penguin Random House, especializado en fantasía y ciencia ficción, es uno de mis favoritos. Aunque cuentan con algunas novelas juveniles, como la saga Citónica de Sanderson o Ready Player One, su enfoque principal está en el público adulto. En su catálogo se encuentran auténticas joyas como Gideon la Novena, Proyecto Hail Mary o Elantris. Además, hasta donde sé, nunca han dejado una saga incompleta, lo que me da mucha confianza. Sin embargo, si eres un autor que busca publicar con ellos, debo decir que actualmente no tienen autores nacionales en su catálogo, pero quizás algún día abran convocatorias.

Foto de Gideon la Novena

Plaza Janés

Este es otro sello de Penguin Random House. No es un sello exclusivamente de fantasía y ciencia ficción, pero tiene un catálogo que incluye títulos imprescindibles como El Nombre del Viento, por lo que no podía dejar de mencionarlo.

El Nombre del Viento es, sin duda, la novela que más veces he leído. Aunque ya no la adoro con la misma intensidad de hace unos años, sigo creyendo que es una de las mejor escritas y construidas que he leído jamás.

Foto de El nombre del viento

Rayo Verde / Raig Verd

Esta editorial independiente cuenta con un catálogo maravilloso y unas ediciones exquisitamente cuidadas. Tienen de las mejores ediciones que he visto en general, pero quiero destacar las de Úrsula K. Le Guin.

Publican tanto en catalán como en castellano, aunque su catálogo en catalán es bastante más amplio y tiene una mayor concentración de fantasía y ciencia ficción. Además, se caracterizan por su enfoque en novelas reivindicativas, lo que les da un toque único en el panorama editorial.

Foto de Un mag de Terramar

En definitiva, la oferta editorial de fantasía en España para adultos es amplia y diversa, con opciones para todos los gustos, desde los seguidores de la fantasía épica hasta quienes buscan propuestas más oscuras o reivindicativas. Cada editorial tiene su estilo único, lo que permite encontrar joyas literarias para cada tipo de lector. Si eres escritor y estás buscando la editorial perfecta para tu libro, espero que este post te haya ayudado a encontrar las opciones que mejor se ajustan a tu propuesta. ¡Publicar con editorial es un viaje arduo, pero si es lo que quieres, ve a por todas!

¿Te quedaste con ganas?

¿Quieres recibir El color del hierro de forma gratuita?

¡Suscríbete a mi newsletter!

El temilla de las cookies 🍪

Sí, este sitio web también usa las famosas cookies. Al aceptar, me ayudas a mejorar el contenido y la experiencia de usuario. Más información en la política de cookies.