Reseña de Novia, de Ali Hazelwood

Esta autora se inició de manera explosiva con el romance y su primer libro, La hipótesis del amor, fue/es un tremendo bestseller. Después de este primer libro, sacó otros tres más siguiendo el mismo tipo de trama y de personajes. Todos muy adictivos, con buenas risas y personajes secundarios entrañables. Pero como este es un blog de fantasía os hablaré del primer paso que ha dado la autora en nuestro género. Así que, ...
¿De qué va Novia?
Como se intuye por el título y por la trayectora de la autora, este libro, aunque ambientado en un mundo de fantasía, tiene un romance como trama principal. Misery Lark —nuestra protagonista— es una vampira que debe casarse con el alfa de la manada más grande de licántropos —los enemigos mortales de los vampiros— con tal de evitar una guerra. Aunque en este caso, Misery tiene sus propios motivos para aceptar y así poder acercarse a los lobos y es que su mejor —y única— amiga, Serena, ha desaparecido.
Así que, además del romance principal, nos veremos sumidos en la búsqueda de Serena mientras se cuece una guerra entre humanos, vampiros y licántropos.
Misery Lark, Lowe Moreland y los demás personajes
Misery es activa, sabe lo que quiere y hace lo posible por conseguirlo. No es una vampira que se quede quieta esperando a que los demás resuelvan sus problemas. De las protagonistas de Ali puede que sea mi favorita, no solo por cómo encara las situaciones, sino también por su humor —me ha sacado muchísimas carcajadas y solo por esto, creo que ha merecido la pena—, cómo cuida a sus amistades y cómo busca su lugar en un mundo que parece no aceptarla.
Lowe, el licántropo, sigue el mismo perfil que la mayoría de protagonistas masculinos de Ali. Ojalá nos diera un poco más de variedad en este sentido, no necesito que todos midan cuarenta metros, tengan las mandíbulas más marcadas del universo ni que rompan las camisetas debido a sus tremendos músculos.
Por último, los personajes secundarios son entrañables. Creo que es donde la autora se da más libertad para explorar en la creación de personajes y hasta ahora nunca me ha decepcionado.
En cuanto a la trama
El romance tiene todos los elementos con los que está acostumbrada a trabajar y personalmente, no me importa que sea predecible hasta decir basta. Ha habido una escena que sí me ha irritado y me ha parecido excesivamente forzada, y las escenas sexuales no han terminado de convencerme. Pero incluso teniendo esto en cuenta sí que me he creído el romance, pues los dos protas tienen una química hilarante y encantadora.
Las tramas secundarias me han parecido bien resueltas, aunque de una manera un tanto cobarde. Pero sí que me han dejado satisfecha, que es lo que más me preocupaba teniendo en cuenta el ritmo que llevaba la historia.
Una observación
Estos son los vampiros más blandengues que he leído en mi vida. Nada de supervelocidad, ni superfuerza, ni… Son un poco como sanguijuelas longevas con alguna que otra habilidad inusual.
Los licántropos sí que se ciñen a lo que uno esperaría de ellos. Y los humanos también.
En resumen
He disfrutado de esta historia, he reído hasta decir basta y me ha dejado con buen sabor de boca. Eso sí, no esperéis nada muy sofisticado ni original. Es una historia para pasar un buen rato y ya. Que no está nada mal, muchas veces es lo que busco al coger un libro.