Los mejores libros de fantasía juvenil para regalar
Cuando hablamos de fantasía juvenil, nos referimos a libros pensados para lectores de entre 12 y 18 años. Aunque, seamos sinceros, se pueden disfrutar a cualquier edad (mírame a mí).
¿Y por qué se asocian a ese rango? Porque los temas que tratan suelen resonar más con los adolescentes: el crecimiento personal, la búsqueda de identidad, desafíos inesperados… Aunque muchos de esos temas nos sigan acompañando toda la vida.
Hoy quiero recomendarte libros que encajan justo ahí: historias de fantasía juvenil que son ideales para regalar (o regalarte).
Personalmente, adoro que me regalen libros, pero que sean libros elegidos para mí; me frustra cuando alguien me regala una novela policiaca o histórica sabiendo que lo que leo es fantasía.
¡Y ojo! No tengo nada en contra de la novela histórica o la policiaca. Pero si sabes que me apasiona la fantasía y me das otra cosa, el regalo no está pensado en mí, sino en lo que a ti te gusta y quieres que yo lea.
Así que, al grano: si te gusta la fantasía juvenil, ¡anota estos títulos o pásaselos a quien quieras que te haga un buen regalo!
Libros juveniles para disfrutar desde los doce:
Manual de panadería mágica para usar en caso de ataque, de T.Kingfisher

¡No, no es un libro de cocina! Aquí encontrarás muchas risas y a una joven y valiente maga que debe enfrentarse a un asesino al que los adultos no han sabido detener. (Ha sido mi lectura favorita en lo que llevamos de año; aquí tienes la reseña completa).
Guardianes de la Ciudadela, de Laura Gallego

Laura Gallego es de mis autoras favoritas, y estos libros los he recomendado mil veces y los seguiré recomendando hasta el fin de los tiempos. ¿De qué va? Axiln vive en una aldea asolada por los monstruos, sin embargo, saben cómo lidiar con algunos de ellos. Pero cuando descubre que otras aldeas tienen distintos métodos, decide crear un bestiario que reúna todo ese conocimiento y, con suerte, encontrar así una forma de sobrevivir. Por supuesto, el camino no será sencillo.
Cinder, de Marissa Meyer

Es el primero de una saga de cuatro libros, y cada uno es un retelling de un cuento clásico distinto: Cenicienta, Caperucita Roja, Rapunzel y Blancanieves. Lo original de esta saga no está solo en los cuentos que reimagina, sino en el mundo donde los sitúa: un futuro en la Tierra en el que los humanos conviven con androides, y donde los habitantes de la Luna tienen una magia que les permite alterar su apariencia.
El Rithmatista, de Brandon Sanderson

Un sistema de magia muy original, una investigación y una academia.
Qué regalar a un joven de catorce:
Escuadrón, de Brandon Sanderson

Spensa quiere ser piloto y proteger su mundo, pero no lo tendrá fácil. Su padre, antes un gran piloto, fue acusado de traición, y su sombra la persigue a donde vaya. Ella no cree que su padre haya sido un traidor, así que está decidida a convertirse en piloto y limpiar su nombre.
Trenza del mar esmeralda, de Brandon Sanderson

Trenza se embarca en una aventura llena de peligros sobre un mar de esporas asesinas para rescatar a su amigo y chico del que está enamorada de las garras de una malvada hechicera (la edición de este libro es una maravilla y la trama se puede disfrutar a partir de los diez, pero como lectura es bastante larga, así que a gustos).
Los juegos del hambre, de Suzanne Collins

Puede ser que ya conozcas estos libros, pero bueno, tenía que recomendarlos porque fueron mis favoritos durante muchísimo tiempo y me siguen encantando. Se trata de una distopía dónde los habitantes del Capitolio viven a costa del trabajo de aquellos de los distritos. Además, una vez al año seleccionan a dos jóvenes de cada distrito para que luchen entre ellos a muerte hasta que solo quede uno.
Ortiga y hueso, de T.Kingfisher

Esta historia es un cuento de hadas oscuro. Seguimos la historia de Marra, la más joven de las tres princesas de un pequeño reino. Además de joven, también le cuesta darse cuenta de algunas cosas, pero cuando lo hace... es de armas tomar. Al comprender que sus hermanas mayores han sido maltratadas por un poderoso príncipe, decide poner fin a su sufrimiento.
Lo que hubiese querido que me regalasen a los dieciséis:
Seis de cuervos, de Leigh Bardugo

Una bilogía maravillosa donde un grupo de ladrones se embarca en una misión casi suicida para infiltrarse en una fortaleza impenetrable. Cada miembro tiene habilidades únicas, secretos que ocultar y motivos propios para estar dónde están y que ser irán descubriendo a lo largo de la saga. Es de estas historias con personajes moralmente grises que no te dejarán indiferente.
Una educación mortal, de Naomi Novik

¿He dicho ya que me encantan las academias de magia? Porque aquí te traigo otra; esta vez te propongo adentrarte en una academia plagada de monstruos donde solo sobreviven uno de cada cuatro estudiantes, donde no hay profesores y las amistades son alianzas estratégicas. Es una trilogía y, si quieres saber más, aquí tienes la reseña completa.
Nuncanoche, de Jay Kristoff

Aquí encontrarás una escuela de asesinos y una gran venganza que cumplir. Es adictiva desde la página uno y se trata del primero de una trilogía.
Elantris, de Brandon Sanderson

Una novela autoconclusiva de fantasía épica con política, religión y magia entrelazados. Está narrada desde tres puntos de vista distintos, con personajes carismáticos y una trama que engancha desde la primera página.
¡Si te cae alguno, espero que lo disfrutes un montón!