Reseña de La maldición de los sueños (Dreams Lie Beneath), de Rebecca Ross

Rebeca Ross, la autora
Sí, es la autora, entre otros, de la bilogía de Rivales divinos y Promesas crueles. Estos son los libros que la han hecho superfamosa y sí, hace unos días terminé Rivales divinos y pretendo leer el segundo. Sin embargo, yo la conocí por este libro, La maldición de los sueños, gracias a una recomendación. Así que voy a empezar con esta reseña y pronto te traeré la de Rivales divinos.
Sinopsis La maldición de los sueños, de Rebecca Ross:
El reino de Azenor lleva años bajo una maldición: cada luna nueva, las pesadillas de sus habitantes cobran vida.
Clementine Madigan es una maga que protege su hogar junto a su padre, encargados de proteger la aldea durante las lunas nuevas. Sin embargo, pronto se verá atrapada en un conflicto ancestral cuando dos magos llegan a desafiarlos para quedarse con su pueblo. Movida por la venganza, decide acercarse a Phelan con tal de descubrir sus secretos más humillantes. Sin embargo, mientras indaga en su pasado y en el del reino, puede que surjan otros sentimientos que no tenía previstos.
Lo que más me ha gustado
Esta historia, pese a ser autoconclusiva, tiene una trama compleja, muy cuidada y que no deja hilos sueltos.
Tiene varios personajes únicos, con motivaciones y pasados de todo tipo. Si bien la protagonista es valiente, fuerte, y sabe lo que quiere; lo que más me ha gustado es encontrarme villanos tan bien construidos. Me encanta cuando el malo tiene sus motivos y planes y está tan o mejor construído que los protagonistas.
También aprecio a una protagonista que no ha perdido a su familia y está desamparada, sino que tiene padres que la quieren, aunque le oculten cosas, además de otros adultos alrededor a los que recurrir.
Qué encontrarás en esta historia
Como habrás deducido por la sinopsis, encontrarás: magia, romance, maldiciones, secretos y traiciones. También bastante acción, un mundo con tintes oscuros y de leyenda, personajes interesantes y una trama muy bien construida.
¿Te la recomiendo?
Pues si te apetece una historia autoconclusiva y te llama la sinopsis, sí. Está bien escrita, tiene buen ritmo y un mundo y personajes con los que es fácil pasar las horas.
¿Conocías esta historia? Podemos comentarla en el post de Instagram, y si tienes alguna novela autoconclusiva de fantasía para recomendarme, ¡hazlo!