Idae Ros

Título del post sobre un fondo otoñal

Personajes femeninos en la fantasía

Hay subgéneros y subgéneros, y por suerte está cambiando, pero en la gran mayoría en la fantasía predominan los autores y protagonistas masculinos. Hace tiempo que quería hacer un post dando visibilidad al lado femenino de la fantasía, así que aquí os traigo algunas protagonistas femeninas escritas por autoras que me parecen maravillosas.

Paciencia - De conjuros y otras penas, de Angela Slatter

Cubierta del libro De conjuros y otras penas

Paciencia es una bruja fuerte y compleja que se enfrenta a un mundo lleno de secretos y traiciones. Es una mujer que ha vivido lo suficiente para tener un claro carácter y saber para qué le vale la pena arriesgarse.

Esta historia nos lleva de vuelta a las cazas de brujas que vivimos en nuestro propio mundo y a actitudes machistas con las que seguimos conviviendo, pero también nos recuerda que no estamos solas y que hay muchas personas en las que apoyarse. Es un libro fantástico y corto que se puede leer en una tarde (y perfecto para un mes como este - si cuando lees esto ya no estamos en noviembre, me da igual. Sigue siendo un libro perfecto para un mes como este, sea cual sea 😇).

Gideon - Gideon la Novena, de Tamsyn Muir

Cubierta del libro Gideon la Novena

Gideon Nav es una protagonista sarcástica, dura y un tanto salidorra, criada entre huesos y necromancia. Es un hacha con la espada (jeje), tiene una actitud rebelde y un sentido del humor oscuro. Es de las protagonistas más originales que he leído y la voz narrativa de esta historia es una explosividad de talento por parte de la autora.

El Higgins - Una educación mortal, de Naomi Novik

Cubierta del libro Una educación mortal

Sé que ya he hablado varias veces de esta saga (y seguiré haciéndolo), pero hoy voy a centrarme en su protagonista.

Galadriel "El" Higgins es una joven cínica, poderosa y solitaria, en un mundo donde la magia está constantemente a punto de destruirte y los aliados son lo que acostumbra a mantenerte con vida.Tiene un inmenso potencial para la magia oscura, pero lucha contra su destino sombrío mientras navega por los peligros de la Escolomancia. Su personalidad está marcada por su sarcasmo y dureza exterior, pero también por todas sus inquietudes internas y morales donde entran en conflicto constante su destino profetizado y su deseo de hacer lo correcto.

Axlin - Guardianes de la Ciudadela, de Laura Gallego

Cubierta del libro El bestiario de Axlin

Axlin vive en un mundo plagado de monstruos, donde la única esperanza de los habitantes de su aldea es sobrevivir. Como joven mujer, su destino parece ser casarse y tener hijos. Además, su condición de tullida le impide arriesgarse a enfrentarse a los monstruos. Sin embargo, Axlin desea más. Siente una curiosidad peligrosa por esas criaturas que hacen de su vida un infierno y por los aparentemente ridículos métodos que la gente ha desarrollado para defenderse. Su objetivo es recopilar estos métodos en un bestiario que pueda ayudar a otros a sobrevivir. Su inteligencia y su deseo de comprender el peligro que la rodea la convierten en una protagonista ingeniosa y resiliente, en un universo lleno de misterios que se entrelazan de manera magistral.

Triss - La canción del cuco, de Frances Hardinge

Cubierta del libro La canción del cuco

Triss es una niña que, tras un accidente, despierta sintiéndose diferente, como si ya no fuera ella misma. Tiene un apetito voraz e insaciable y se despierta a menudo con el pelo lleno de hojas. A medida que avanza la historia, La canción del cuco revela una historia compleja de identidad, relaciones familiares, confianza, angustia, magia y engaño. Triss, pese a ser una niña, es una protagonista con una profundidad emocional impresionante. Si te apetece leer algo muy original, un tanto oscuro y que te deje con el corazón caliente, te recomiendo que conozcas a Triss.

Bryce - Ciudad Medialuna, de Sarah J. Maas

Cubierta del libro Ciudad Medialuna

El segundo libro de esta saga se me hizo bastante pesado y no terminé de leerlo, pero el primero me pareció maravilloso y en gran parte se debe a Bryce, su protagonista. Es una joven de veintitrés años mitad fae mitad humana, hija bastarda del Rey de Otoño, pero esto no fue lo que me gustó de ella. Lo que me encantó es leer a una joven que sale de fiesta, se emborracha, le gusta salir con chicos y tiene un montón de defectos y también virtudes. Me encantó lo humana que se leía (pesé a que sea mitad fae 😇 ). Estoy harta de que parezca que el único perfil válido para una protagonista femenina es que tenga un pasado supertrágico, una vida llena de dolor y que se la reconozca porque se ha hecho muy fuerte (generalmente, que domina muy bien un arma o similar -sí, como de la siguiente que os hablaré). Bryce es lo contrario y me encantó.

Extra: Katniss Everdeen - Los juegos del hambre, de Suzanne Collins

Cubierta del libro Los juegos del hambre

Vale, sé que más que fantasía, Los juegos del hambre es una distopía que entra dentro de la ciencia ficción. Pero no quería hacer un post como este sin mencionar a Katniss, así que la he colado.

Katniss no solo es fuerte, autosuficiente y dispuesta a hacer cualquier cosa para proteger a su familia, sino que también tiene un montón de dilemas e inestabilidades emocionales a lo largo de la historia muy acorde a su edad. Es una heroína con la que empatizas pese a vivir realidades completamente distintas. Te puedes identificar con ella de la misma manera que sientes que podría ser tu mejor amiga.

Este es un post que pretendo ir ampliando de vez en cuando, así que si quieres que hable de tu protagonista favorita y no lo he hecho ya, ¡no lo dudes y déjamelo en comentarios en el post de Instagram!

¿Te quedaste con ganas?

¿Quieres recibir El color del hierro de forma gratuita?

¡Suscríbete a mi newsletter!

El temilla de las cookies 🍪

Sí, este sitio web también usa las famosas cookies. Al aceptar, me ayudas a mejorar el contenido y la experiencia de usuario. Más información en la política de cookies.