Reseña de Media alma, de Olivia Atwater

Me encanta la fantasía, pero también disfruto de un romance bonito, y este libro tiene ambas cosas. Si te pasa lo mismo, Media alma podría ser para ti. Deja que te cuente de qué va.
Media alma, de Olivia Atwater
Theodora Ettings nunca ha sido una joven convencional. Incapaz de quedarse quieta bordando, suele escaparse de la casa familiar en busca de aire y libertad. Pero un día, sus excursiones la llevan a un encuentro inesperado: un hado reclama su alma.
Sin forma de defenderse, Dora apenas puede resistirse cuando la criatura empieza a absorberla. Por suerte, su prima aparece a tiempo para ahuyentar al hado… aunque no antes de que este se lleve la mitad de su alma.
Desde ese momento, Dora deja de experimentar las emociones como los demás. Sin miedo ni vergüenza, se esfuerza por no llamar la atención y mantener en secreto su condición. Sin embargo, el primero en descubrirla no es otro que el insufrible sorcier real, un mago tan poderoso como despreciado por la alta sociedad inglesa.
¿Qué encontrarás en esta historia?
La novela está ambientada en la Inglaterra de la Regencia, así que prepárate para bailes de salón, cenas formales (e incómodas) y ostentosas demostraciones de poder. Pero no es solo un romance de época: aquí también hay magia, misterio y un poco de acción.
Y sí, los protagonistas son carismáticos, pero antes de hablar de ellos, quiero hacer una pequeña advertencia: si hay algo que flojea en esta historia, diría que son los personajes secundarios.
Los personajes
Dora es un personaje fascinante. Su lucha por interpretar las emociones ajenas y deducir cómo debería actuar en cada situación se siente sorprendentemente real. ¿Cuántas veces te has preguntado si un comentario era un cumplido o un insulto? ¿O has dudado sobre si unirte a una conversación o quedarte en un rincón? Obviamente, los problemas de Dora son bastante más complejos, pero su forma de enfrentarlos hace que sea muy fácil empatizar con ella, incluso cuando solo tiene media alma.
Elías, el sorcier real, es el mago más poderoso de la corte y un personaje con mucha personalidad. Su actitud puede no ser la más original dentro del género, pero tiene un encanto indiscutible. Además, en los capítulos en los que se centra la historia en él, podemos conocerlo mucho mejor.
Ahora, el «pero» del que hablaba: los personajes secundarios son bastante planos. En una historia autoconclusiva y relativamente corta, tiene sentido que la autora se enfoque en los protagonistas, y aquí funciona bien. Aun así, a veces se echa en falta más profundidad en otros personajes. Por ejemplo, me hubiera encantado conocer mejor a la prima de Dora, que siempre está ahí para ayudarla y haría lo que fuera por ella. Ojalá hubiera una segunda historia sobre ella.
En resumen
Es una historia preciosa, fácil de leer y con un ritmo calmado que se centra mucho en su protagonista. Si buscas un libro con un gran elenco de personajes complejos, seguro que hay mejores opciones, como Una ventana a la oscuridad. Pero si te apetece una lectura fresca, amena y sin complicaciones, Media Alma es una elección perfecta para disfrutar de principio a fin.