Idae Ros

Foto del libro sobre un fondo otoñal.

Reseña de Manual de panadería mágica para usar en caso de ataque, de T. Kingfisher

Adoro cuando un libro me atrapa desde la primera página y no puedo soltarlo hasta el final. Seguro que a ti también te ha pasado. Si no, deja que te comparta el último que me tuvo en vilo: una historia que me hizo reír, disfrutar y estar en tensión a partes iguales.

No te preocupes, Manual de panadería mágica para usar en caso de ataque no es un manual de cocina, sino una novela de fantasía juvenil con todas las de la ley.

¿De qué va Manual de panadería mágica para usar en caso de ataque?

Seguimos la historia de Mona, una joven maga menor que trabaja en la panadería de su tía. Adora amasar el pan, preparar galletas de jengibre y hacerlas bailar. Porque sí, Mona es una maga menor que puede infundir magia en cualquier cosa hecha con masa. No parece un poder particularmente útil, pero a ella le basta con poder hacer pan y vivir tranquila.

Hasta que encuentra un cadáver en el suelo de la panadería.

Alguien está asesinando a los magos menores, y Mona, sin haber hecho nada para buscarse problemas, se encuentra en medio de una situación peligrosa.

¿Por qué me ha gustado tanto?

  • Los personajes son increíbles. No solo Mona, sino todo el elenco de secundarios, que resultan entrañables y muy reales.
  • El ritmo es trepidante, con momentos de tensión que te mantienen pegado a las páginas, pero también con pausas bien medidas para que no te agobie. Es de esos libros que podrías leer de una sentada sin darte cuenta.
  • Las reflexiones. ¿Qué significa ser un héroe? ¿Qué pasa cuando las consecuencias de los actos recaen sobre los inocentes? Manual de panadería mágica no es solo una aventura, también plantea cuestiones que te hacen replantearte lo que creías saber.
  • Los adultos son… humanos. Algunos saben lo que hacen, otros no tienen ni idea, pero lo intentan. Es refrescante ver personajes adultos bien construidos en una historia juvenil.

Ursula Vernon o T. Kingfisher

T. Kingfisher es el seudónimo que Ursula Vernon usa para sus libros juveniles y para adultos. Tiene una colección infantil de princesas hamster que escribe bajo su nombre y que, si bien parece divertida, no he leído.

Kingfisher ha ganado premios como el Hugo, el Nebula, el Locus y el Llibreter, y si no la conocías, este es el momento perfecto para descubrirla.

Yo la descubrí con Ortiga y hueso hace poco más de un mes, y desde entonces no he parado de leer sus libros. Manual de panadería mágica para usar en caso de ataque fue el segundo que leí, y hasta ahora, mi libro favorito del año.

En resumen

Si te gusta la fantasía juvenil, léelo.

Si no sueles leer fantasía, léelo igual, porque esta historia no es solo buena dentro de su género, es buena a secas.

Si tienes un hijo, sobrino o cualquier lector joven entre 12 y 14 años, regálaselo. Podría convertirse en su libro favorito.

Y si ya lo has leído, ¿qué te ha parecido? Cuéntamelo en el post de Instagram.

¿Te quedaste con ganas?

¿Quieres recibir El color del hierro de forma gratuita?

¡Suscríbete a mi newsletter!

El temilla de las cookies 🍪

Sí, este sitio web también usa las famosas cookies. Al aceptar, me ayudas a mejorar el contenido y la experiencia de usuario. Más información en la política de cookies.